Quien fue Aaron Swartz. El genio que se fue antes de tiempo.
El 11 de enero de 2013 se enteraba el mundo de la muerte de Aaron Swartz. Estuvo involucrado en el desarrollo del formato de fuente web RSS,2 y el formato de publicación Markdown,3 la organización Creative Commons,4 la infraestructura del sitio web «web.py«5 y el sitio web de marcadores sociales Reddit, del cual se convirtió en socio luego de que éste se fusionara con su compañía, Infogami. Se le describía como un programador y desarrollador que había tenido problemas legales, por los cuales pendían acusaciones que habrían podido acarrearle hasta 50 años de prisión. La atención de propios ajenos se posaron en la noticia, en el joven prodigio que se vio orillado a quitarse la vida por la presión de las acusaciones, por la condena que podía alcanzar de no ganar el juicio; pero también desató una ola de opiniones y acusaciones a aquellas instituciones demandantes, así como al gobierno por su desmedida persecución de un delito que, bien visto, parecía algo menor y más bien atendía a cuestiones políticas que no valen la vida de ningún chico.
Aaron demostró, desde muy temprana edad, no ser un chico normal; de hecho, ser uno muy peculiar, único y genio. Su curiosidad e inteligencia lo llevarían a destacarse del resto de los chicos, vivir una vida distinta, crear cosas sobresalientes; es más, pocas personas en su vida profesional logran involucrarse en proyectos con tanta relevancia en el mundo actual.
Aaron Swartz tuvo la fortuna de nacer en una familia que lo comprendió desde siempre, y supo distinguir, que debía ser tratado de forma especial porque fue un niño tal que comenzó a leer a los 3 años por su cuenta y a programar desde antes de alcanzar los 10. Su padre, Robert, es fundador de una compañía de software, así que en su casa había los recursos materiales y la motivación para realizar «la magia». Esa magia que es programar y hacer que las cosas que quieres que pasen, pasen como quieres. Esa magia que sorprendería al propio Aaron y a sus hermanos, que lo acercaría al Internet en esas primeras etapas en las que todo se construía a penas.
Así fue como Aaron realizó la idea y las primeras bases de una especie de Wikipedia que buscaba la participación de las personas para enriquecer los artículos. Esta idea fue rechazada por un maestro de Aaron y quedó en el olvido en una computadora del sótano de la casa de los Swartz. La misma suerte corrió watchdog.net, una plataforma pensada por Aaron con características similares a las de Change.org. Con esto podemos comprender dos cosas, que Aaron Swartz fue de esas mentes que entendieron el alcance de la cultura del Internet.
En el documental The Internet’s Own Boy: The Story of Aaron Swartz se cuenta a detalle el problema legal que acorralaría a este chico, y por el cual se le podía condenar a 50 años de prisión, además de una multa de 4 millones de dólares. Al principio se le presentaron cuatro cargos, pero más tarde se le sumaron otros nueve, es decir, un total de trece acusaciones. Esto demostró la persecución desmedida y focalizada en dejar un «precedente» con el caso de Aaron.